- 8 Sections
- 44 Lessons
- 12 Semanas
- 1.- INTRODUCCIÓN AL MUNDO HOTELERO5
- 2.- EL RECEPCIONISTA5
- 3.- MANEJO DE RESERVAS DEL HOTEL10
- 3.03.0.- El departamento de Reservas de un Hotel
- 3.13.1.-Tipos de Reservas : individuales, y de grupos
- 3.23.2.- Sistemas de reservas : ZEUS, OPERA
- 3.33.3.- Creación y pasos de una reserva hotelera
- 3.43.4.-Tarifas que se aplican
- 3.53.5.-Cambios en las reservas y cancelaciones
- 3.63.6.-El overbooking
- 3.73.7.-El No Show
- 3.83.8.-Pagos de las reservas y la facturación.
- 3.9Cuestionario 3 Recepcionista Hotelero15 Minuto4 Questions
- 4.- PROCESO DE CHECK IN, CHECK OUT Y PERMANENCIA DEL HUÉSPED10
- 4.04.1.-Proceso de Check in
- 4.14.2.-La habitación designada
- 4.24.3.-El upgrade de las habitaciones
- 4.34.4.- Cambios de habitaciones
- 4.44.5.- La permanencia del huésped en el hotel
- 4.54.6.-Información importante con respecto al huésped.
- 4.64.7.-Solicitud de requerimientos y como atenderlos
- 4.74.8.-Cargos de consumos y varios a la habitación y cuenta del huésped.
- 4.84.9.-El proceso de check out
- 4.9Cuestionario 4 Recepcionista hotelero15 Minuto4 Questions
- 5.- PROCESO DE VENTA EN LA RECEPCIÓN4
- 6.- PROCESOS Y DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA EN RECEPCIÓN7
- 7.- GESTIÓN DE LA RECEPCIÓN7
- 7.07.1.-En que consiste la gestión hotelera de recepción
- 7.17.2.-Fundamentos de marketing hotelero para aplicarla en recepción y generar ventas
- 7.27.3.-Gestión de los ingresos y egresos hoteleros
- 7.37.4.-Consejos para mejorar la gestión de la recepción en los hoteles
- 7.47.5.-Algunos sistemas de gestión hotelera
- 7.57.6.-Fundamentos de la seguridad hotelera como parte de una buena gestión de recepción
- 7.6Cuestionario 7 Recepcionista Hotelero15 Minuto4 Questions
- 8.- MANEJO DE SITUACIONES DIFÍCILES4
1.1.-Introducción a la Hotelería
1.1.1. ¿Qué es la Hotelería?
La Hotelería se define a menudo como la industria de la hospitalidad. Encuentra su campo de acción en el sector de servicios de alojamiento relacionados con la industria del turismo.
La hotelería es un sector que conoció un gran desarrollo en la última década, con el arribo de las grandes cadenas internacionales, y se espera que este auge continúe en los años que se avecinan.
Según la OMT lo define como un “destino turístico relativamente autosuficiente, que ofrece una gama amplia de servicios e instalaciones, especialmente las dedicadas al descanso y esparcimiento, experiencias docentes y de salud”. Estos complejos se localizan en lugares de gran belleza paisajística localizados a orillas del mar o en la montaña pero próximos a ríos o lagos que permitan prácticas deportivas y/o recreativas acuáticas.
- La Industria Hotelera en la Economía Nacional
En el contexto actual, los países tienen un considerable intercambio en sus relaciones comerciales, y necesitan de moneda extranjera para nivelar su balanza de pagos, por lo que incrementan y apoyan las actividades mediante las cuales pueden obtener las divisas suficientes para lograr este objetivo.
En nuestro país la actividad turística y por lo tanto la industria hotelera forma parte de una de las principales actividades. Se puede decir que es la segunda en importancia después de la minería, por lo que se la considera un factor decisivo para el logro del equilibrio de la balanza de pagos.
- Historia de la Hotelería Mundial
La historia de la industria hotelera se remonta a la antigüedad, cuando los comerciantes viajaban de un lugar a otro para intercambiar mercancías a cambio de hospedaje. En ese tiempo surgieron posadas en los caminos para alojar a los viajeros y a sus caballos a cambio de dinero.
Con la Revolución Industrial, los viajes se hicieron más accesibles y los hoteles comenzaron a ofrecer servicios básicos de comida y bebida. Durante el siglo XIX, el turismo comenzó a ganar popularidad y los hoteles evolucionaron para adaptarse a las demandas de los viajeros. Los primeros hoteles modernos surgieron en esta época y ofrecían comodidades como baños privados y electricidad.
En la actualidad, la competencia en el sector hotelero es alta y los establecimientos deben ofrecer servicios de alta calidad para satisfacer las necesidades del cliente. Los hoteles del futuro se centrarán en la sostenibilidad y la incorporación de nuevas tecnologías para hacer más agradable la experiencia del huésped.
- Aspectos Generales de los Hoteles
Al decidir sobre la construcción de un hotel se está persiguiendo un fin primordial: proporcionar a los clientes en general hospedaje y alimentación. Como consecuencia del desarrollo acelerado que ha tenido esta industria, se proporciona a los huéspedes una diversidad de servicios para satisfacer hasta el más mínimo de sus deseos sin que tengan necesidad de salir del hotel.
Los servicios mencionados van desde los principales hasta los secundarios, siendo los primeros habitaciones, restaurante y bar, y como parte de los segundos aquellos que tienen que ver con lavandería, tintorería, peluquería, boutiques, tiendas de regalos, agencias de viajes, farmacia, etc. cuya función es hacer más cómoda y placentera la estancia de los huéspedes.
La preocupación fundamental de un hotel es llegar a tener ocupados al 100 % las habitaciones, por lo que dentro de sus promociones existen las que ofrecen atención a banquetes y convenciones o congresos, que les permiten satisfacer la actividad primaria (alojamiento) y al mismo tiempo lograr el aumento de sus ingresos por la venta de alimentos y bebidas.
- ¿Qué campo ocupa la administración hotelera?
En estrecha relación con el negocio de la hostelería y restauración se hallan los negocios denominados turismo y viajes. Las líneas aéreas, el alquiler de automóviles, las agencias de viajes, los estacionamientos y las atracciones se mezclan en lo que, por falta de un nombre mejor, se ha denominado el negocio de la hospitalidad. El área de acción de la administración de hoteles es interdisciplinaria. Incluye economía, sicología, administración, tecnología del alimento, química alimentaria, microbiología, física, arquitectura, ingeniería, contabilidad, marketing y legislación. Desde estas disciplinas se formulan enfoques, sistemas e instrumentos de análisis para convertir el alojamiento y los servicios de alimentación en una experiencia emocionalmente satisfactoria para las personas que se encuentran fuera de su hogar.
- Clasificaciòn de los Hoteles
La clasificación de los hoteles según el número de estrellas es un sistema que se utiliza para evaluar la calidad y el nivel de servicio que ofrece un hotel. A continuación, se presenta una tabla con las características generales de cada categoría:
Categoría | Características | Diferencias | Valor aproximado de estadía para dos personas por noche |
1 estrella | Habitaciones básicas, sin aire acondicionado ni televisión. No hay servicio de restaurante. | Ofrece alojamiento básico y económico. | $20 – $50 |
2 estrellas | Habitaciones con baño privado y aire acondicionado. Puede haber servicio de restaurante limitado. | Ofrece alojamiento básico y económico con algunas comodidades adicionales. | $50 – $100 |
3 estrellas | Habitaciones con baño privado, aire acondicionado y televisión. Servicio de restaurante disponible. | Ofrece alojamiento cómodo con servicios adicionales como restaurante y entretenimiento. | $100 – $200 |
4 estrellas | Habitaciones más amplias y lujosas con minibar y servicio a la habitación. Servicio de restaurante con menú variado. | Ofrece alojamiento lujoso con servicios adicionales como spa, piscina y gimnasio. | $200 – $400 |
5 estrellas | Habitaciones amplias y lujosas con vistas panorámicas, minibar y servicio a la habitación las 24 horas. Servicio de restaurante con menú gourmet. | Ofrece alojamiento de lujo con servicios exclusivos como mayordomo personal, transporte privado y actividades exclusivas para huéspedes. | $400 – $1000 |
7 estrellas | Habitaciones suntuosas con decoración exclusiva, piscina privada, mayordomo personal y otros servicios exclusivos. | Ofrece alojamiento ultra lujoso con servicios exclusivos como chef personal, spa privado y transporte privado en avión o helicóptero. | $10,000 + |
Es importante tener en cuenta que la clasificación por estrellas no es un sistema universalmente aceptado y puede variar según el país o la región. Además, algunos hoteles pueden optar por no seguir este sistema y en su lugar utilizar una clasificación propia.
Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según la ubicación del hotel, la temporada del año y otros factores. Además, estos valores son solo una aproximación y pueden variar según el hotel específico.
2 Comentarios
Me parece una buena oportunidad para mí trabajo
Buenos dìas, estimad@
Te saluda Hosbuk. Nos complace que consideres nuestra oferta acadèmica de importancia para tu crecimiento profesional. Efectivamente hoy en dìa las certificaciones son fundamentales para probar el conocimiento que se adquiere. Muchas gracias por tu comentario.Estamos para servirte.