- 8 Sections
- 23 Lessons
- 10 Semanas
- Nivel 1. Introducción5
- Nivel 2. Una buena relación con el cliente5
- Nivel 3. La comunicación eficaz3
- Nivel 4. El manejo de quejas y objeciones3
- Nivel 5. Clientes difíciles2
- Nivel 6. Una buena experiencia al cliente4
- Nivel 7. Las 4 necesidades de los clientes2
- Nivel 8. Tips de PNL para comprender al cliente3
El contacto con el cliente
El primer contacto es fundamental para establecer una buena impresión y fomentar confianza y una relación positiva con el cliente, sobre todo se debe demostrar un compromiso con su satisfacción y la resolución de sus problemas, lo que ayuda a mejorar la experiencia general del cliente con la empresa.
Algunos elementos clave y aspectos importantes que deben considerarse al interactuar con los clientes:
- Cortesía y amabilidad: Mostrar una actitud amable y acogedora, y tratar a los clientes con respeto y consideración.
- Escuchar activamente: Prestar atención a las necesidades y preocupaciones del cliente, y demostrar un interés genuino en resolver sus problemas.
- Proporcionar información clara y precisa: Responder de manera clara y precisa a las preguntas del cliente y proporcionar la información necesaria para ayudarlo a resolver su problema.
- Ser proactivo y solucionar problemas: Trabajar de manera proactiva para resolver los problemas del cliente y prestar un servicio excepcional.
- Mantener una actitud positiva: Mantener una actitud positiva y profesional en todo momento, incluso cuando se enfrentan a situaciones desafiantes.
- Ser eficiente: Realizar una atención rápida y eficiente, y responder de manera oportuna a las necesidades y preocupaciones del cliente.
- Adaptabilidad: Capacidad de adaptarse a las diferentes necesidades y preferencias de cada cliente.
- Confidencialidad: Mantener la privacidad y la confidencialidad de la información del cliente y respetar su privacidad.
- Capacitación y conocimiento: Mantener un alto nivel de conocimiento sobre los productos y servicios que se ofrecen, y estar capacitado para brindar un servicio excepcional.
- Seguimiento: Mantener un seguimiento del progreso y garantizar que los problemas del cliente se hayan resuelto de manera satisfactoria.
- Comunicación clara y concisa: Hablar de manera clara y concisa, evitando tecnicismos o jergas que puedan ser confusos para el cliente.
- Empatía: Ponerse en el lugar del cliente y comprender sus necesidades y preocupaciones.
- Demostrar interés genuino: Demostrar un interés genuino en resolver los problemas del cliente y en mejorar su experiencia con la empresa.
- Mantener una actitud solucionadora: Mantener una actitud solucionadora y proactiva en todo momento, buscando resolver los problemas del cliente de manera efectiva y eficiente.
- Enfocarse en el cliente: Mantener un enfoque en el cliente y sus necesidades, y no permitir que otros factores distraigan de la atención al cliente.
Estos elementos son importantes porque al prestar un servicio excepcional y adaptado a las necesidades individuales de cada cliente, se pueden establecer relaciones duraderas y positivas con los clientes. De igual manera es necesario poder establecer una conexión emocional con el cliente, para mejorar la percepción que tiene el cliente de la empresa y sus colaboradores. Al mostrar interés y empatía, y al mantener una actitud solucionadora, se puede construir una relación positiva con el cliente, que a su vez puede mejorar la lealtad y la satisfacción del cliente.
Dentro de las relaciones con el cliente y el servicio que se le otorga se ha mencionado el llamado : “El primer contacto con el cliente o contacto inicial “ que inicia la relación comercial entre el consumidor y la empresa. Este punto influye en la experiencia del cliente, ya que la primera impresión es duradera, así como irrepetible.
Para saber cómo se realiza el primer contacto con el cliente hay que entender que las relaciones con el cliente se basan en la calidad del contacto entre el consumidor y el establecimiento. El punto de contacto es cualquier interacción entre ambos mediante la comunicación con un objetivo establecido.( Zendesk.mex). La jornada del cliente está llena de puntos de contacto. Uno de los puntos de contacto que posee mayor impacto en la relación entre la empresa y el consumidor, es el primer contacto con el cliente.
El contacto en atención al cliente, tiene como objetivo saber cuál es la necesidad del cliente, y ayudarlo. Su objetivo no es vender, A diferencia del contacto en las ventas que busca identificar, atraer y vender. Ambos contactos van de la mano. No debemos olvidar que como consecuencia de un excelente trato o servicio al cliente también podemos cerrar ventas.